EL GOBIERNO ROBA A MADRES SUS HIJOS¡¡ ... La Tragedia Silenciada: El Robo de Hijos por Parte del Estado¡STOP ROBOS
. La Tragedia Silenciada: El Robo de Hijos por Parte del Estado y los medios de comunicacion SILENCIANDOLO no dandoles VOZ a estas Madraes y familias ....
En una sociedad donde los derechos humanos y la dignidad deberían ser la norma, la realidad de muchas madres se convierte en una tragedia silenciosa.
Activistas sociales estan denunciando en redes sociales y en medios alternativos y mas sociales el ROBO DE MENORES .. https://www.facebook.com/eloy.cuadra/videos/1167027578245119
https://www.facebook.com/share/v/1BGXvP1Xtk/
MAS DE 2700 madres y familias en Canarias afectdas por el robo de sus hijos ......
Denuncias crecientes revelan un patrón alarmante en el que gobiernos, en busca de ahorros económicos o de justificar políticas fallidas, arrancan a sus hijos a madres vulnerables. Este fenómeno no solo representa un ataque directo a las familias, sino que también expone la falta de un sistema sólido que garantice los derechos constitucionales de las personas más desfavorecidas.
La intervención del estado en la vida familiar puede estar justificada en casos de abuso o negligencia, pero en muchas ocasiones, este proceso está motivado por razones económicas. Las políticas de asistencia social, que deberían brindar apoyo a las madres en situaciones difíciles, terminan en un ciclo vicioso donde el gobierno prefiere despojar a las familias de sus hijos en lugar de proporcionar recursos que les permitan mantenerse unidos.
Las madres, muchas de ellas solas y sin suficientes recursos económicos, se encuentran atrapadas en una trampa. Al no recibir ayuda adecuada para su vivienda, educación o salud, se ven obligadas a vivir en condiciones que el estado considera inadecuadas. Sin embargo, en lugar de ofrecer soluciones, las autoridades optan por la separación familiar, argumentando que es “por el bien del niño”. Este enfoque no solo despoja a las madres de sus derechos, sino que también arrasa con el tejido social que se basa en el amor y el apoyo familiar.
El costo emocional y psicológico de estas acciones es incalculable. Los hijos, separados de sus madres, sufren traumas que les acompañarán durante toda su vida, mientras que las madres enfrentan la desolación de no poder cuidar de sus propios hijos. Además, este tipo de políticas perpetúa un ciclo de pobreza y desesperanza, donde las familias nunca reciben el apoyo necesario para mejorar sus condiciones de vida.
El robo de hijos por parte del gobierno es una realidad que muchas madres enfrentan en silencio. Es esencial que como sociedad y como ciudadanos exijamos una revisión exhaustiva de las políticas públicas que afectan a las familias más vulnerables. En lugar de optar por la separación, los gobiernos deben invertir en recursos que fortalezcan a las madres, asegurando que puedan criar a sus hijos en ambientes seguros y saludables. Solo así se podrá garantizar un futuro donde los derechos de todas las personas, especialmente de las madres y sus hijos, sean respetados y protegidos.
Es imperativo que se escuchen estas voces y que se trabaje activamente para cambiar esta dolorosa realidad que afecta a tantas familias.
Comentarios
Publicar un comentario