Un Llamado a la Acción del la Isla del HIERRO en Canarias por sus MAYORES ¡La Urgente Necesidad de Plazas Sociosanitarias en Canarias

 **Título: La Urgente Necesidad de Plazas Sociosanitarias en Canarias: Un Llamado a la Acción**


En el año 2017 se cerro para su reforma ,  la residencia de mayores en el municipio de Frontera, en la isla de El Hierro, con la promesa de ofrecer un espacio adecuado para el cuidado y la atención de nuestros mayores y estamos en el 2025 ,casi 10 años despues sigue cerrada y sin reformarse 











https://www.facebook.com/ayuntamiento.lafrontera


El ayuntamiento pide que se abra de caracter urgente ....

https://www.aytofrontera.org/noticias/noticias-municipales/la-frontera-convoca-frente-al-cabildo-de-el-hierro-una-concentracion-por-la-residencia-de-mayores.html



Sin embargo, al llegar al año 2025, esta instalación sigue cerrada, dejando sin respuesta las necesidades de una población que espera con ansias servicios que garanticen su bienestar y calidad de vida.


Canarias enfrenta una grave crisis en cuanto a la disponibilidad de plazas sociosanitarias. Se estima que faltan alrededor de 10,000 plazas en el archipiélago, lo que significa que miles de personas mayores no tienen acceso a los cuidados que requieren. Esta situación es aún más crítica en una región donde la población envejece y donde muchos dependen de un sistema alojativo que les proporcione atención médica y social.


La falta de estas plazas no solo afecta a los mayores, sino que también impacta en sus familias, quienes se ven ante la difícil decisión de proporcionar cuidados en casa sin el apoyo adecuado o de recurrir a opciones temporales e inadecuadas. La saturación de residencias y centros de día, junto con la indignante inacción respecto a la apertura de nuevas instalaciones como la de Frontera, crea un panorama desolador.


Es crucial que las autoridades locales y autonómicas reconozcan la necesidad apremiante de abrir la residencia en El Hierro y otras instalaciones similares en el resto de Canarias. Los recursos humanos y materiales deben ser priorizados para garantizar que nuestros mayores tengan acceso a los servicios necesarios para vivir dignamente.


El envejecimiento de la población canaria no es un problema que se pueda ignorar. Es hora de actuar y dar voz a quienes construyeron nuestra sociedad. Solo a través de un compromiso real y efectivo podremos asegurar que nuestros mayores, que tanto han dado por nuestras comunidades, reciban el cuidado y la atención que merecen en esta etapa de su vida. Las instalaciones deben abrirse, y cada plaza debe ser considerada una prioridad en la agenda de salud pública. No podemos seguir esperando.



tvposbc@gmail.com

nuestros mayores son nuestra familias ¡¡¡

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ROBO DE MENORES EN CANARIAS ¡¡¡Situacion de las Madres en Canarias que les roban sus hijos ¡¡¡¡ denuncian el robo de menores a madres en Canarias

PIDEN AL AYUNTAMIENTO DE SC UNA INDENNIZACION DE 300 MILLONES POR EXPONER TOXICOS DEL GASOIL HABITACIONES DE BEBES ,NIÑOS ...