EL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ ,MOBILIDAD ,SEGURIDAD CIUDADAN HAN PONEN EN PELIGRO VIDAS HUMANAS
Peligro Inminente: Irregularidades en el Transporte Escolar y su Impacto SALUD en Familias Vulnerables del barrio de OFRA **
En los últimos años, hemos sido testigos de cómo las irregularidades en el transporte escolar han comenzado a poner en peligro la vida de nuestros niños y la seguridad de las familias vulnerables en nuestra comunidad. Una situación alarmante que merece nuestra atención es la conducta criminal de estacionar los vehículos de transporte escolar en tres filas en zonas ilegales, especialmente en áreas donde está prohibido estacionar vehículos pesados.
**Irregularidades en el Transporte Escolar**
El transporte escolar debería ser un servicio seguro y confiable, pero desafortunadamente, se han identificado numerosas irregularidades que comprometen la seguridad de los estudiantes. La falta de control por parte del ayuntamiento permite que estos vehículos se estacionen de manera imprudente, generando caos en las vías y exponiendo a los niños a situaciones potencialmente peligrosas. Esto no solo pone en riesgo a los estudiantes, sino que también crea un ambiente hostil y complicado para los peatones.
Estacionar en lugares no permitidos es una práctica que afecta directamente a las familias que viven en estas áreas.
En los últimos años, hemos sido testigos de cómo las irregularidades en el transporte escolar han comenzado a poner en peligro la vida de nuestros niños y la seguridad de las familias vulnerables en nuestra comunidad. Una situación alarmante que merece nuestra atención es la conducta criminal de estacionar los vehículos de transporte escolar en tres filas en zonas ilegales, especialmente en áreas donde está prohibido estacionar vehículos pesados.
**Irregularidades en el Transporte Escolar**
El transporte escolar debería ser un servicio seguro y confiable, pero desafortunadamente, se han identificado numerosas irregularidades que comprometen la seguridad de los estudiantes. La falta de control por parte del ayuntamiento permite que estos vehículos se estacionen de manera imprudente, generando caos en las vías y exponiendo a los niños a situaciones potencialmente peligrosas. Esto no solo pone en riesgo a los estudiantes, sino que también crea un ambiente hostil y complicado para los peatones.
Estacionar en lugares no permitidos es una práctica que afecta directamente a las familias que viven en estas áreas.
Muchas de estas familias son de bajos recursos y ya enfrentan diversas dificultades en su día a día. Al obstruir las calles con vehículos pesados, se generan obstáculos que dificultan el acceso a sus hogares, así como la movilidad de emergencias médicas, lo cual es inaceptable. Además, estas acciones pueden dar pie a actividades delictivas, aumentando la inseguridad en barrios ya vulnerables.
Es fundamental que el ayuntamiento actúe con responsabilidad y tome medidas inmediatas para regular el transporte escolar y garantizar que se sigan las normativas. La implementación de controles más estrictos y sanciones para aquellos conductores que infrinjan la ley es imprescindible. Asimismo, se debe fomentar la educación vial no solo entre los transportistas, sino también en la comunidad, recordando la importancia de respetar las normas para salvaguardar la integridad de todos.
La tarea de proteger nuestras vidas y las de nuestros niños no debe tomarse a la ligera. Es hora de que el ayuntamiento escuche las voces de la comunidad y actúe en consecuencia. No podemos permitir que la negligencia y las irregularidades en el transporte escolar sigan poniendo en peligro la vida de quienes más lo necesitan. La seguridad es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos, especialmente para nuestras familias más vulnerables.
Es fundamental que el ayuntamiento actúe con responsabilidad y tome medidas inmediatas para regular el transporte escolar y garantizar que se sigan las normativas. La implementación de controles más estrictos y sanciones para aquellos conductores que infrinjan la ley es imprescindible. Asimismo, se debe fomentar la educación vial no solo entre los transportistas, sino también en la comunidad, recordando la importancia de respetar las normas para salvaguardar la integridad de todos.
La tarea de proteger nuestras vidas y las de nuestros niños no debe tomarse a la ligera. Es hora de que el ayuntamiento escuche las voces de la comunidad y actúe en consecuencia. No podemos permitir que la negligencia y las irregularidades en el transporte escolar sigan poniendo en peligro la vida de quienes más lo necesitan. La seguridad es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos, especialmente para nuestras familias más vulnerables.
Comentarios
Publicar un comentario