EL AYUNTAMIENTO MATA LA SALUD DE BEBES Y NIÑOS ?SON 7 AÑOS obligados a FUMAR HUMO GASOIL La Lucha contra el Humo Tóxico bajo sus habitaciones en OFRA
Título: La Contaminación en Santa Cruz de Tenerife: La Lucha contra el Humo Tóxico**
La situación en Santa Cruz de Tenerife es alarmante. Durante los últimos siete años, un número considerable de niños y bebés ha estado expuesto a los efectos nocivos del humo tóxico generado por el fuel oil, que se filtra bajo sus hogares. Esta problemática no solo afecta la calidad de vida de las familias, sino que plantea serios riesgos para la salud pública.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la exposición al diésel está relacionada con el desarrollo de enfermedades graves, incluido el cáncer. A pesar de esta advertencia y de la creciente evidencia científica sobre los efectos perjudiciales de la contaminación del aire, el ayuntamiento parece desatender la gravedad de la situación. Las autoridades deben ser responsables y tomar medidas efectivas para proteger a los habitantes, especialmente a los más vulnerables: nuestros niños.
La comunidad ha expresado su preocupación, pero las acciones parecen escasas. Es fundamental que se implementen soluciones sostenibles y que se invierta en alternativas energéticas más limpias. Además, se necesita un plan de acción claro y transparente que aborde el problema de la contaminación del aire y sus efectos en la salud de los ciudadanos.
La salud pública es un asunto prioritario y no debe ser ignorado. Urge que el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife escuche a sus ciudadanos y actúe en consecuencia para garantizar un entorno seguro y saludable para todos, especialmente para aquellos que no pueden defenderse por sí mismos. La calidad del aire que respiramos es un derecho fundamental y su protección debe ser una responsabilidad compartida.
Comentarios
Publicar un comentario